Tendencias Primavera-Verano 2017
- Andy Cruz
- Apr 1, 2017
- 8 min read
Ya es hora de sacarle provecho aquellas prendas que fueron arrumadas en el armario por culpa del invierno o es momento de irse de shopping y renovarlo. Sin importar cual sea tu caso, en esta nota te traemos las mejores tendencias de esta primavera-verano 2017.

La inspiración que se llevó el protagonismo esta temporada fueron los gloriosos años 80. Las pasarelas fueron inundadas por esta década, ya que los diseñadores explotaron al máximo cada uno de los estilos de vida impuestos por las diferentes situaciones sociales de está época.
También se podrán apreciar tendencias inspiradas en los 90, el total white, la sporty y muchas más, las cuales se vienen renovando estación tras estación.
Rock

Tuvo sus inicios a finales de los 70 y causo furor en los 80, fue una de las vestimentas más icónicas de esta década, ya que estrellas de la música como Madona, Blondie, Michael Jackson, Cindy Lauper, Bon Jovi, etc... fueron quienes la impusieron.
Los textiles protagonistas de esta tendencia son el cuero, la polipiel y la cuerina, los cuales podremos apreciar en el mercado en acabados naturales, acharolados y abrillantados, expuestos en todo tipo de prendas y como su inspiración es el rock no podrán faltar taches, cremalleras, cortes y troquelados para dar mayor estilo.
Hombreras

Nació en los 80 como símbolo de igualdad de genero en el ámbito laboral, donde la mujer quería competir de igual a igual rompiendo el estigma de fragilidad y sexo débil impuesto por la sociedad. La serie Dinastía fue quien dio protagonismo a esta silueta e inspiró la nueva imagen de poder e inteligencia para la mujer.
Aunque es odiada por muchas, esta tendencia se reinventó para esta primavera-verano en abrigos, blazers, cazadoras, toreras y tapados overside, reviviendo así el estilo de Michael Jackson.
Transparencias
Su creador fue Ives Sant Lauren en 1968, pero su acogida se dio a finales de los 70, tomando mayor fuerza en los 80. La revolución por parte de las mujeres, la lucha por la igualdad de genero y la liberación sexual fueron el detonante que hizo que la mujer se desinhiba y viera su cuerpo como algo por lo cual podía sentirse orgullosa.

Esta temporada el lace, el tull y el encaje se transforman en vestidos tipo bata, corte imperio y corte a la cintura con detalles bordados, lentejuelas y volantes que aportaran sensualidad y feminidad a la mujer actual.

Su origen proviene del ballet clásico, donde el tutú era la prenda indispensable para cualquier bailaría, pero el momento en el que se convirtió en una prenda emblemática para la moda fue cuando Madonna presentó por primera vez su sencillo de "Like a Virgin" en los MTV awards de 1984 con un vestido de novia compuesto por una falda de tull y un bralette. Más adelante, en los noventa Carrie Bradshaw en la serie "Sex and the city" retomó esta tendencia.
Para este 2017 se usarán las maxi faldas en tull en colores clásicos como el blanco y el negro, pero también en colores vivos representativos de la época. La renovación de esta tendencia juega con las transparencias, olvidando las faldas tupidas de la temporada anterior, dándole paso a los shorts y a la sensualidad femenina ochentera.
Disco

La tendencia disco nació en los 70, donde la "fiebre de sábado por la noche" dirigía los outfits de quienes vivieron en estos años, pero esta no solo influenció los inicios de esta década, ya que en los 80 los colores metalizados volvieron, las mallas y las trusas eran las prendas del momento y la película "flashdance" fue simbólica.

Para muchos fueron tiempos en los cuales se olvidaron del gusto, para otros fue la libertad de vestir lo que se quería, donde se quería y cuando se quería, sin darle importancia al que dirán.
Los diseñadores apostaron nuevamente por la extravagancia de esos tiempos, jugando con materiales como el lame y las lentejuelas en vestidos y monos, dando así un giro de riesgo y elegancia en sus diseños.
Retro

No tiene un origen exacto, ya que esta tendencia busca imitar la moda de un tiempo pasado y al mirar esta primavera-verano todo sería retro, puesto que la inspiración sobre las pasarelas fueron diferentes décadas del siglo XX.
El charol, las hombreras. las perlas y hasta los lentes evocan otras épocas, donde los excesos y el maximalismo era revolucionario.
Nerd

Los 80 fueron gloriosos para este estilo de vida, ya que no solo en el cine fueron protagonistas, también su look paso a ser parte fundamental de la moda, en especial el chaleco de punto que los representaba.
Para esta temporada será un must have, el cual se llevará en tonos vibrantes o estampados, sobre vestidos midi o pantalones tipo culottes o cropped.
Bralettes

También nació en los 80 cuando las transparencias y el dejar visible la ropa interior se convirtieron en símbolo de revolución femenina.
Cada temporada se reinventa desde el 2014 cuando llegó como un crop top y ahora simula el sostén femenino, el cual las bloggers e influencers han potenciado en sus diferentes outfits, donde la camisa hace parte complementaria del bralette.
Monos

Fue creado en los 60 por un Francés llamado Mammé Luccó, de ahí que en algunos países le den esté nombre a esta prenda utilizada generalmente en las escuelas y plantas industriales.
Esté se ha convertido en otro de los must have de la actualidad, no solo para esta temporada sino también para hacer parte de cualquier fondo de armario, ya que se reinventa cada año.
Volantes

El vestuario flamenco es el inspirador de esta tendencia, la cual tomo fuerza en varias décadas del siglo xx. Inició en los 20 con las flappers, luego en los 50 con el rock and roll, 60 y 70 con la tendencia disco y en los 80 retomaron los volantes en las mini faldas.
Esta temporada no será la excepción, ya que los volantes vienen con mucha fuerza en todo tipo de prendas y calidades. No debemos olvidar que tanto en la moda como en la vida "el rulo siempre vuelve".
Sporty

La favorita de muchas bloggers, esta tendencia de los 80 se creó por el auge del deporte, el baile y el llevar una vida sana, fue otra de las influencias de "Flashdance".
En la actualidad se busca un equilibrio entre lo deportivo y lo chic, donde las sudaderas pasaron a ser una parte fundamental de esta moda y por supuesto funcional a la hora de buscar comodidad.
Colores vivos


Los tonos vibrantes harán parte de las nuevas colecciones, así que no te asombres al entrar a una tienda y ver un barra rosa y otra amarilla. No son fáciles de combinar y en ocasione es aterrador pensar en comprar una prenda en estos colores, pero para ello se debe tener en cuenta el tipo de piel y la paleta de color a la cual se pertenece.
El rosa viene en diferentes tonalidades y en todo tipo de prendas, a diferencia suya el amarillo viene en el tono más vibrante de su gama. Al ser primaverales y llamativos no tendrán tantos detalles y estarán en diseños más planos.
Gigot

Gigot o manga abullonada, nació en el siglo XIX en el año 1820 y a medida que avanzaba el tiempo la hicieron con mayor volumen. Ives Sant Lauren y Christian Lacroix la regresaron a las pasarelas en los 80 como símbolo de sofisticación.
El estilo francés regresó a las pasarelas y evoca todo el glamour de la época que proviene.
Militar

Inspirada en los uniformes militares de la primera guerra mundial, la cual tomo popularidad en los 60 por la revolución hippie en contra de la guerra de Vietnam, la tendencia militar fue tomada por las mujeres al aceptar trabajar cuando todos los hombres eran enviados a la guerra.
Esta se ha posicionado a través de los años en parkas, chubasqueros y abrigos con estampado camuflado o en color verde militar, para esta primavera no solo estará en estas prendas sino también en vestidos, faldas, bombers y camisas.
Stripes


En el 2012 estaban como tendencia las rayas en blanco y negro, las cuales para esta temporada regresarán y como es habitual no existirá la prenda en la cual no se puedan usar y a estas se les unirán las rayas en diferentes colores, las cuales vienen en todas las direcciones. Así que si se quiere apostar para esta primavera por un look con estilo y sofisticación éste es ideal.
Animal Print

Nació en el siglo XVIII de la mano de Luis XV quien ordeno crear una tela que imitará la piel de leopardo para sorprender a su esposa. Por años el estampado hizo parte de la alta sociedad, hasta los 70 cuando los hippies, rockeros y punks se revelaron y rompieron el estatus elitista del cual hacia parte el estampado.
No es una de las tendencias favoritas y es muy complicada de usar porque no es adecuada para todas las tipologias y podría verse de mal gusto, pero acertarías si la llevas en accesorios, abrigos, blazers y prendas fluidas, sin cometer el error de convertirlo en un total look.
Florales

Es la prenda más representativa de los 60 y la cultura hippie, pero esta vez los estampados florales en vestidos no serán un cliché.
Para la primavera sería extraño no verlos dentro de las pasarelas, por esto como valor agregado por primera vez no se vieron las típicas flores, ni las siluetas tipo bata, ya que se jugo un poco más con lo retro y la elegancia.
Flecos

Se originó en el siglo XIX cuando el lejano oeste era un misterio inexplorado. Empezó a tomar fuerza en los años 20 con el Charleston y más adelante con la música country, hasta llegar a la actualidad donde el festival de Coachela y sus celebrities impusieron el estilo bohemian chic en el cual los flecos eran los protagonistas.
Para este 2017 los diseñadores apuestan por los flecos como tendencia autónoma, jugando con la variedad cromática y tomando riesgos al plasmarlos en prendas que hasta el momento era impensable verlos.
Trenchcoat

Fue creada en el siglo XIX por Thomas Burberry, se uso como dotación para los soldados de la primera guerra mundial y en 1942 Humphrey Bogart la popularizó como protagonista de la película "Casa Blanca", de allí se convirtió en una prenda atemporal.
En la actualidad es un must have y viene en todos los colores y diseños posibles.
Popelín

Es la textura estrella del verano y aunque en el invierno del 2016 causo furor, hay que recordar que es una calidad vaporosa, respirable, cómoda y muy versátil a la hora de vestir.
Como es habitual este textil se adecua a todas las tipologías y se vuelve funcional para cualquier ocasión, por esta razón la camisa blanca es una de las favoritas.
Monocromática

Esta tendencia ha ido posicionándose en la industria del diseño iniciando con colores neutros y clásicos, pero este año tomará todos los colores y entre más vibrantes mejor. No solo se incluirá la paleta que se muestra en la fotografía, también se podrán apreciar colores como el verde, gris, marino, violeta, fucsia, blanco y por su puesto negro.
Una de las razones por la que se ha popularizado este estilo, es el efecto estilizado que aporta a quien lo usa.
Polka Dots

Surge de la inspiración del vestuario de una danza Checa llamada Polka, que quiere decir mujer polaca. Los vestidos tenían estampado de lunares y por ello el nombre de la tendencia, la cual resurgió en los años 50 con el rock and roll, para lograr que la mujer en su papel de ama de casa no perdiera su toque de coquetería.
Aunque para muchas mujeres estos aportan kilos de más, los lunares han sido por años muestra de elegancia, feminidad y sensualidad y esta vez no será la excepción.
Total White

No solo es símbolo de pureza, también de elitismo y glamour. El total white hace parte de tradiciones de etiqueta y por esta razón es tan importante la visión de cada uno de los grandes diseñadores a la hora de analizar las pasarelas.
Algunos apuestan por el futurismo, otros por lo clásico y en ocasiones por la extravagancia, pero en esta temporada parece una variante de la tendencia rock, ya que las cremalleras, los taches y los troquelados hacen parte de esta.
Cuadros Vichy

El estampado se origino en una ciudad francesa llamada Vichy, en la cual en el siglo XVII éste se usaba en servilletas y manteles, pero en los años 40 ya era parte de la indumentaria doméstica y a mediados del siglo XX paso a ser parte de la moda, gracias al diseñador Jacques Esterel, la actriz Brigitte Bardot y su vestido de novia, el cual llevaba este estampado.
Siendo icono de feminidad y naturalidad, éste a logrado introducirse en las grandes casas de diseñadores, los cuales han sacado el mayor provecho al estampado creando diferentes estilos a través de éste.
コメント