top of page

Bogotá: una capital con moda

  • Andy Cruz
  • Apr 24, 2017
  • 2 min read

En el tiempo que he viajado he podido conocer el mundo de la moda y como se desarrolla esta industria en cada país, para ser más exactos en cada capital. Sin embargo, en el 2014 cuando regresé a Colombia de cierta forma sentía tristeza porque teniendo tanto talento en este rubro, año tras año se venía desperdiciando por falta de apoyo al mundo del arte, ya sea por parte del estado o la falta de identidad y cambio de pensamiento a la hora de hablar sobre las profesiones de este medio.

Ya han pasado dos años y no solo se ha logrado valorar la moda como mercado, también se convertido en una de los sectores de identificación para el país a nivel internacional. Hasta ahora la ciudad que potencializaba a todos los creativos era Medellín, pero Bogotá ha comenzado a vincularse a este proyecto y en esta ardua espera se logró consolidar el Bogotá Fashion Week.


Quien lidera esta plataforma empresarial es la Cámara de comercio de Bogotá, donde apoya a diseñadores emergentes y de trayectoria especializados en las áreas de creación de prendas de vestir, calzado, marroquinería, joyería y bisutería.


Poco a poco la capital se ha transformado en un espacio lleno de moda y aunque no es fácil emprender, han ido tomando fuerza las tiendas multimarca, los showrooms y la venta online, permitiendo que el diseño colombiano tenga un crecimiento sumado a la actual era digital.


Es momento de invertir en el país, en nuestros diseñadores y en prendas de calidad, no estoy diciendo que esta mal comprar en marcas low cost o en tiendas de diseñadores extranjeros, pero es bueno pensar que sí en ocasiones destinamos tanto dinero en marcas como Zara, H&M o Louis Vuitton, por qué no tomar parte de ese dinero y comprar algo de nuestro mercado emergente, no solo por orgullo sino porque ya es hora de tener en la capital un barrio con olor a moda colombiana.


El BFW se llevará a cabo el 25, 26 y 27 de abril, solo queda 1 día para empezar a vivir esta experiencia, quienes no puedan asistir podrán seguir todo el cubrimiento por redes sociales y apreciar la creatividad y el potencial nacional.


Les dejo el video oficial del BogotaFW, una pequeña apertura.




Comments


Categorias

bottom of page